Google revoluciona las noticias con su nuevo experimento de fuentes preferidas
Imagínate poder personalizar las noticias que ves en la sección de «Top Stories» de Google. Esa es precisamente la dirección que la empresa tecnológica está explorando con su reciente lanzamiento experimental Preferred Sources, disponible a través de Search Labs para usuarios en Estados Unidos e India. Vamos a desglosar cómo funciona esta innovadora iniciativa y qué significa para el mundo de las noticias.
Funcionamiento principal de Preferred Sources
Google ha introducido una característica que permite a los usuarios personalizar sus noticias top mediante un sencillo ícono de estrella. Este icono, que aparece en el carrusel de «Top Stories», actúa como un puente entre los usuarios y sus medios preferidos. Aquí los detalles:
- Selección personalizable: Con solo un clic en el ícono de estrella, los usuarios pueden elegir publicaciones de su agrado, como periódicos locales o blogs especializados.
- Aumento en visibilidad: Los artículos de las fuentes seleccionadas aparecerán con más frecuencia en «Top Stories», distinguidos por una estrella junto al nombre del sitio.
- Integración con algoritmos: Las elecciones personalizadas se mostrarán junto a las opciones algorítmicas habituales de Google, formando un carrusel adicional titulado «From your sources».
Contexto y alcance actual
El objetivo principal de esta función es dar a los usuarios un mayor control sobre las fuentes de noticias, en respuesta a inquietudes sobre la calidad y diversidad de los resultados ofrecidos por Google. Para quienes quieran probar esta función, es importante destacar que:
- Está disponible como una función opt-in a través de Search Labs, por ahora solo en inglés y para usuarios en EE.UU. e India.
- Se combina con funcionalidades previas como «Try without personalization» y el resaltado de contenido frecuentemente visitado.
Implicaciones potenciales de Preferred Sources
Este experimento no solo promete beneficiar a los usuarios al ofrecer noticias más relevantes, sino que también plantea nuevas dinámicas para los editores:
- Para los usuarios: El acceso a noticias más relevantes y alineadas con sus intereses personales.
- Para los editores: Mayor visibilidad para las fuentes con seguidores leales, mientras que las nuevas publicaciones podrían enfrentar retos en el aumento de visibilidad.
Preferred Sources representa un esfuerzo significativo por parte de Google para equilibrar la curaduría algorítmica con un enfoque personalizado. Sin embargo, su aplicación a nivel global aún está por verse. Este movimiento podría suponer un cambio crucial en cómo consumimos noticias en línea.